965 82 21 01

Carrer Cardenal Payà, 41

info@beneixama.es

Artesanía

Estás en: Inicio | Turismo | Artesanía

Cáñamo

Paco Verdú, vecino de Beneixama, desde que se jubiló se dedica a la artesanía de cáñamo. Esta afición le viene desde pequeño, a los 10 años ya se hizo sus primeras alpargatas con la ayuda de su padre. De mayor le ayudaba a su padre a hacer cuerda para atar leña pero su actividad paró a los 15 años para irse a trabajar a una fábrica textil donde estuvo 45 años trabajando.

Fue cuando se jubiló en el año 2000 cuando de nuevo volvió a la actividad artesanal. Comenzando haciendo sillas y mesas así como también alpargatas pequeñas típicas valencianas.

El proceso de hacer cuerda es muy complicado pero a él le ha servido para expresar esta modalidad de arte que sin duda es una maravilla.

Dada su habilidad se dio cuenta que podía continuar haciendo más cosas, y fue cuando comenzó a forrar las maquetas que el mismo había elaborado con sus manos.

Entre estas maquetas podemos encontrar piezas representativas del pueblo como la Cooperativa del aceite, la Ermita de San Isidro, el Minat, el Castillo de Fiestas y las típicas alpargatas valencianas y muchas más cosas.

En la actualidad su colección esta formada por 350 piezas en la que podemos encontrar todo tipo de objectos realizados con cáñamo, palillos chinos, cartón y todo tipo de material sin dejar de lado el cáñamo, pero no solo son estos sino que en mente tiene proyectados muchos más.

Esparto

Paco Verdú, vecino de Beneixama, desde que se jubiló se dedica a la artesanía de cáñamo. Esta afición le viene desde pequeño, a los 10 años ya se hizo sus primeras alpargatas con la ayuda de su padre. De mayor le ayudaba a su padre a hacer cuerda para atar leña pero su actividad paró a los 15 años para irse a trabajar a una fábrica textil donde estuvo 45 años trabajando.

Fue cuando se jubiló en el año 2000 cuando de nuevo volvió a la actividad artesanal. Comenzando haciendo sillas y mesas así como también alpargatas pequeñas típicas valencianas.

El proceso de hacer cuerda es muy complicado pero a él le ha servido para expresar esta modalidad de arte que sin duda es una maravilla.

Dada su habilidad se dio cuenta que podía continuar haciendo más cosas, y fue cuando comenzó a forrar las maquetas que el mismo había elaborado con sus manos.

Entre estas maquetas podemos encontrar piezas representativas del pueblo como la Cooperativa del aceite, la Ermita de San Isidro, el Minat, el Castillo de Fiestas y las típicas alpargatas valencianas y muchas más cosas.

En la actualidad su colección esta formada por 350 piezas en la que podemos encontrar todo tipo de objectos realizados con cáñamo, palillos chinos, cartón y todo tipo de material sin dejar de lado el cáñamo, pero no solo son estos sino que en mente tiene proyectados muchos más.

Ayuntamiento de Beneixama
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.